Palo de Rosa

Palo de Rosa

Síntesis

Nombre común Palo de Rosa
Nombre científico Aniba rosaeodora
Familia Lauráceas
Origen Brasil, Amazonas, Guyana
Partes utilizadas Astillas de madera
Activos principales Linalool, Alfa terpineol, Geraniol
Beneficios principales Suavizante de la piel | Antimicrobiano | Antiespasmódico | Calma el sistema nervioso

¿Qué es el Palo de Rosa?

El palo de rosa es un árbol descubierto en la selva amazónica. Hoy en día se cultiva por el aceite esencial que se extrae de su madera, que recuerda ligeramente al aroma de las rosas. También conocido como "esencia", el aceite esencial de palo de rosa se utiliza tanto en perfumería, donde se emplea en la composición de muchas fragancias, como en aromaterapia, en sinergia con un complejo de aceites esenciales.

Origen, hábitat y cultura

El palo de rosa se descubrió y explotó originalmente en Guyana en la década de 1920. Fue el botánico brasileño W. A. Duke que le dio su nombre latino Aniba rosaeodora en 1930.

Además, el nombre del árbol varía según su género, por lo que se habla de Aniba parviflora para el género femenino y de Aniba roaeodara para el masculino. Por su mayor contenido en compuestos olfativos, es este último el que se prefiere para el cultivo y la producción de aceite esencial, que se sigue llamando esencia de palo de rosa.

Esta misma esencia es muy utilizada en perfumería por sus notas dulces, florales y amaderadas, que recuerdan a la rosa ligeramente alimonada.

Tenga en cuenta que, en ebanistería, el término "palo de rosa" se refiere a otro árbol (Dalbergia variabilis o frutescens) y no se corresponde con el de la aromaterapia.

Estas otras especies botánicas se utilizaron en Europa en el siglo XVIII para fabricar cómodas, mesas y otras piezas de marquetería.

El palo de rosa es un árbol endémico de Guyana, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y México. Prospera en bosques tropicales y subtropicales con climas cálidos y húmedos.

Sobreexplotado durante mucho tiempo, el palo de rosa es ahora una especie botánica amenazada y protegida.

Apariencia, composición y formato

En estado salvaje, el palisandro es un árbol que puede alcanzar los cuarenta metros de altura y más de un metro de diámetro.

Las flores masculinas y femeninas del Palo de Rosa son producidas por plantas diferentes: se trata de una especie botánica "dioica".

Los genitales de la planta no se encuentran dentro de la misma flor en forma de pistilo y estambre, lo que obliga a que la polinización se produzca por el viento o los insectos. Sus frutos son grandes bayas, de 2 a 3 cm de ancho, que contienen grandes semillas.

A diferencia de otras plantas, no son las flores de esta planta las más fragantes y buscadas, sino su corteza y su madera.

Tiene una delicada fragancia floral y amaderada, que recuerda a la rosa, con ligeras notas cítricas.

En aromaterapia, el aceite esencial de palo de rosa se encuentra más a menudo en forma líquida, envasado en botellas, solo o combinado con otros aceites esenciales.

El aceite esencial de palo de rosa está compuesto por :

  • Linalool,
  • Geraniol,
  • Benzoato de bencilo,
  • Limoneno.

Propiedades y efectos investigados

Action adoucissante cutanée

Par ses propriétés apaisantes, l’huile essentielle de Bois de Rose est le parfait allié des soins de peaux. Complément des soins antirides, hydratants et anti-irritations, les composants de cette huile essentielle confère aux dermocosmétiques un effet régénérant cellulaire, apaisant et raffermissant cutané.

Action sur le système nerveux central

Le linalol contenu dans le Bois de Rose exerce une action intéressante sur le système nerveux central, car il permet de diminuer l’anxiété tout en améliorant l’état d’éveil et de concentration. Il permet ainsi de favoriser la mémorisation ou encore l’apprentissage, tout en aidant à réduire le niveau global de stress ou d’anxiété.

Action antispasmodique

Grâce à sa teneur élevée en linalol, l’huile essentielle de Bois de Rose permet d’aider à réduire les contractures musculaires. En s’opposant à l’acétylcholine, un neuromédiateur chimique clé dans la contraction des cellules musculaires striées, le linalol permet d’aider à atténuer les nœuds musculaires, notamment via des massages cutanés.

Action antidouleur

En se fixant sur certains récepteurs chimiques appelés muscariniques, le linalol permet également d’exercer une action antidouleur de type opioïde. On retrouve ces récepteurs à différents endroits du corps, dont nos muscles, nos poumons ou encore notre cerveau. Par exemple, dans les poumons, ils contrôlent le phénomène de bronchoconstriction à l’origine de la crise d’asthme.

Action antimicrobienne et antiparasitaire

Des études ont pu mettre en avant des propriétés antibactériennes et antifongiques de l’huile essentielle de Bois de Rose. Ses vertus sont notamment efficaces in vitro sur des espèces comme E. Coli ou encore C. Jejuni. Cette activité antibactérienne résulte de la présence de linalol, 1,8-cinéole et d’hydrocarbures terpéniques. Ces mêmes éléments confèrent des propriétés antiparasitaires contre les poux notamment.

Dosificación

Acción antiespasmódica:

Añada dos o tres gotas de aceite esencial de palo de rosa en unas diez gotas de aceite vegetal (almendra dulce, macadamia, etc.), para aplicar mediante masajes, en la zona muscular dolorida, dos o tres veces al día.

Acción calmante sobre el sistema nervioso:

  • Por vía cutánea: una gota de aceite esencial de palo de rosa diluida en cuatro o cinco gotas de aceite vegetal, en masaje sobre el plexo solar, dos veces al día.
  • Difusión: vierta unas gotas de aceite esencial en un difusor frío, para utilizarlo una vez al día, durante un máximo de veinte minutos.
  • En el baño: vierta de cinco a seis gotas de aceite esencial de palo de rosa en el agua del baño para potenciar la acción relajante.


Acción cutánea y antiarrugas:

Para mejorar las virtudes de "hidratación" y "firmeza" de las cremas de día o de noche, puede incorporar una gota de aceite esencial de Palo de Rosa, mezclando cuidadosamente para homogeneizar el conjunto. A continuación, puede aplicar este tratamiento dos veces al día, evitando el área de los labios y los ojos.

Contraindicaciones, peligros y efectos secundarios

Precauciones de uso: El linalol contenido en el aceite esencial de palo de rosa puede ser alergénico en personas con un alto nivel de alergia. Se recomienda realizar una prueba cutánea antes de utilizar este aceite esencial.

Contraindicaciones: El uso del aceite esencial de palo de rosa no se recomienda a las mujeres embarazadas ni a los niños menores de seis años.

Efectos secundarios: Ninguno conocido hasta la fecha.

Interacciones

Ninguna definida hasta la fecha.

Asociaciones sugeridas

En aromaterapia, el aceite esencial de palo de rosa puede mezclarse con otros aceites esenciales para que actúen de forma sinérgica, para diferentes usos como

Acción desinfectante y calmante: Lavanda Officinale, Geranio, Cedro, Pino. En difusión para purificar el aire y crear una atmósfera relajante: dos o tres gotas de aceite esencial de palo de rosa mezcladas con dos o tres gotas de aceite esencial de lavanda oficinal (Lavandula angustifolia), geranio (Pelargonium roseum), cedro (Cedrus) o pino (Pinus sylvestris), utilizando un difusor frío, durante 20 o 30 minutos al día.

Acción hidratante y antiarrugas: Cistus, Helichrysum italiano, Rosa de Damasco. En la aplicación cutánea para mejorar la acción hidratante y antiarrugas: se puede mezclar una gota de aceite esencial de Palo de Rosa con una gota de aceite esencial de Cistus (Cistus labdaniferus), Helichrysum italiano (Helichrysum italicum) o Rosa de Damasco (Rosa damascena). ), que se aplicará una vez al día, por la noche, evitando la zona de los ojos y la boca.

Acción calmante y relajante: Petit-grain bigarade, Mandarina. Para el masaje a nivel del plexo solar, para mejorar la acción calmante sobre el sistema nervioso: se pueden mezclar dos gotas de aceite esencial de palo de rosa con dos gotas de aceite esencial de naranja amarga (Citrus aurantium) o de mandarina (Citrus reticulata), diluidas en diez gotas de aceite vegetal, para el masaje cutáneo de dos a tres veces al día.

Información complementaria

La información contenida en esta ficha se ofrece a título indicativo y no puede en ningún caso sustituir la opinión de un profesional de la salud. Además, las nuevas investigaciones pueden contradecir o complementar la información de esta ficha. En caso de duda, debe pedir consejo a un profesional de la salud.

Referencias

Traditional Trees of Pacific Islands : Their Culture, Environment, and Use. (2006). Etats-Unis : Permanent Agriculture Resources.

Tisserand, R., Young, R. (2013). Essential Oil Safety : A Guide for Health Care Professionals. Royaume-Uni : Elsevier Health Sciences.

Thompson, K. (2005). Aromatherapy for the Emotions. Etats-Unis : Lulu.com.

Butje, A. (2017). The Heart of Aromatherapy : An Easy-to-Use Guide for Essential Oils. Etats-Unis : Hay House, Incorporated.

Shimek, D. L., Winquist, A. (2021). Detox - Nourish – Activate : Plant & Vibrational Medicine for Energy, Mood, and Love. Royaume-Uni : Aeon Books.

Balick, M. (2014). Rodale's 21st-Century Herbal : A Practical Guide for Healthy Living Using Nature's Most Powerful Plants. Etats-Unis : Rodale.

Skaria, B. P. (2007). Aromatic Plants. Inde : New India Publishing Agency.

Moss M, Hewitt S, Moss L, Wesnes K. Modulation of cognitive performance and mood by aromas of peppermint and Bois de Rose. Int J Neurosci. 2008 Jan ; 118(1):59-77. Doi : 10.1080/00207450601042094. PMID : 18041606.

Burdock GA, Carabin IG. Safety assessment of Bois de Rose (Cananga spp.) as a food ingredient. Food Chem Toxicol. 2008 Feb ; 46(2):433-45. Doi : 10.1016/j.fct.2007.09.105. Epub 2007 Sep 29. PMID : 17980945.

De Groot AC, Schmidt E. Essential Oils, Part I : Introduction. Dermatitis. 2016 Mar-Apr ; 27(2):39-42. Doi : 10.1097/DER.0000000000000175. PMID: 26983089.

Chaiphongpachara T, Laojun S. Comparative efficacy of commercial Bois de Rose (Cananga odorata) essential oils from India and Thailand against larval Aedes aegypti (L.) (Diptera : Culicidae). J Adv Vet Anim Res. 2020 Jun 29;7(3):391-396. doi: 10.5455/javar.2020.g433. PMID : 33005663 ; PMCID : PMC7521804.

Pavela R, Maggi F, Giordani C, Cappellacci L, Petrelli R, Canale A. Insecticidal activity of two essential oils used in perfumery (ylang ylang and frankincense). Nat Prod Res. 2021 Nov ; 35(22):4746-4752. Doi : 10.1080/14786419.2020.1715403. Epub 2020 Jan 22. PMID: 31965826.

Tan LT, Lee LH, Yin WF, Chan CK, Abdul Kadir H, Chan KG, Goh BH. Traditional Uses, Phytochemistry, and Bioactivities of Cananga odorata (Bois de Rose). Evid Based Complement Alternat Med. 2015 ; 2015:896314. doi: 10.1155/2015/896314. Epub 2015 Jul 30. PMID: 26294929 ; PMCID : PMC4534619.

Top